Acción, Tilray

Acción de Tilray se desploma por restricciones al cáñamo en EE.UU.

15.11.2025 - 05:38:03

El viernes fue una jornada negra para los tenedores de Tilray, cuyas acciones cayeron un 4,42% hasta los 1,08 dólares. Este pronunciado descenso se produjo inmediatamente después de que el Congreso estadounidense aprobara una ley de gastos que incluye disposiciones más estrictas para los productos derivados del cáñamo. El volumen de negociación, que se disparó un 18% hasta casi 59 millones de títulos, evidenció una oleada de ventas motivadas por el pánico.

El detonante de esta caída fue una enmienda de última hora que recriminaliza los productos de cáñamo psicoactivos, entre los que se encuentra el Delta-8 THC. Estos compuestos habían logrado introducirse en el mercado estadounidense de forma legal gracias a la Farm Bill de 2018, representando una puerta de acceso estratégica para empresas canadienses como Tilray hacia el lucrativo mercado norteamericano.

El desplome llegó a situar el valor de la acción en 1,06 dólares durante la sesión, antes de lograr una ligera recuperación. La noticia resulta especialmente impactante si se considera que, el 11 de noviembre, Tilray había manifestado su firme oposición a lo que calificó como "medidas prohibitivas desacertadas", afirmando que no anticipaba "un impacto material en sus ingresos".

Acciones de Tilray: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Tilray - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Perspectivas técnicas y análisis financiero

Desde el punto de vista del análisis técnico, Tilray arrastra una clara debilidad que se ha manifestado durante semanas, con caídas en siete de los últimos diez días de negociación. Al cerrar a 1,08 dólares, el valor se sitúa en un territorio intermedio entre su media de 50 días (1,39 dólares) y la de 200 días (0,90 dólares), lo que refleja una volatilidad persistente. Los analistas proyectan para el trimestre en curso una pérdida por acción de 0,02 dólares.

Estrategia internacional como contrapeso

Frente a este cierre de oportunidades en Estados Unidos, Tilray está intensificando su estrategia de diversificación geográfica. A principios de noviembre, la compañía anunció varios avances significativos en su expansión global:

• Obtención de una licencia en Panamá mediante una empresa conjunta
• Lanzamiento de nuevas líneas de productos en el mercado alemán
• Establecimiento de una alianza estratégica en Italia

Esta dispersión internacional podría servir de amortiguador frente a obstáculos regulatorios en mercados específicos. No obstante, el acceso sin restricciones al mercado estadounidense sigue siendo el objetivo prioritario para todos los grandes actores del sector del cannabis.

Tilray: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Tilray del 15 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Tilray son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Tilray. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 15 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Tilray: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de